domingo, 12 de noviembre de 2017

Exposición ESPACIOS HABITADOS. Marina Ojeda.



Después de muchos años poniendo fuerza en otras cosas, retomo la creación y decido volver a habitarme en el acto de crear, dando espacio a las imágenes que surgen de mí, desde hace ya tiempo y dejando sitio para recibirlas, acogerlas, dejarlas nacer y coger su sitio.
Para mí es una exposición llena de sentido. Surge después una época complicada de mi vida en la que he vivido un zarandeo profundo en mis pilares, en la que me he enfrentado a mis sombras y en la que he trabajado con mucha consciencia y presencia para volver a reconstruirme, con amor y compasión. 
Mis obras hablan de este tránsito, de este nuevo brotar, de una reconstrucción del propio hogar en el que me habito, y del amor que llevo dentro, por mi vida tal y como es y ha sido y por todo lo que he podido atravesar. 
Mis collages están cargados de mensajes, de susurros, que vienen algunos de muy lejos y que en este momento toman cuerpo, aparecen reclamando, recordándome la necesidad de vivir mi vida desde lo que es, desde lo que hay, desde mi verdad.
Aprovecho la oportunidad que me ofrecen para exponer mis trabajos en Kinema, Sevilla. Un lugar que siento cercano y cálido y que me invita a sentirme como en casa. 
Este es precisamente el sentido profundo de esta exposición: volver a sentirme en casa.
Muchas gracias a las personas que me han acompañado en esta época de revisión y desmontaje, de gestación y renacimiento. Me siento muy afortunada...

Marina Ojeda.

miércoles, 15 de febrero de 2017

PINTURA-TERAPIA GESTÁLTICA. Habitando espacios internos.

Este taller pretende ser una aproximación a la Pintura-Terapia desde una orientación gestáltica. 
El hecho de pintar se convierte en un viaje hacia espacios internos de nosotros mismos, a veces poco conocidos, evitados o excesivamente racionalizados. 
A través de la conciencia corporal, la respiración y el movimiento, vamos a recorrer y habitar esos espacios propios y a recrearlos a través de la pintura, descubriendo en este proceso de crear los contenidos que surgen, dirigiendo la mirada a lo importante, lo que requiere atención y desarrollando una escucha más atenta al mensaje que portan.
La pintura-terapia nos va a ayudar a entendernos y conocernos desde lugares menos rígidos y estereotipados, a encontrar nuevas direcciones y alternativas a cómo vivimos. 

Con Marina Ojeda. Arteterapeuta, Terapeuta Gestalt, Experta en Intervención Psicosocial y Artista plástica.
Viernes 24 de Marzo. De 17 a 21 horas.

En Kinema, Sevilla. 
Calle Ortiz de Zúñiga, 10.
Tel.95422941 / 685165853. http://www.kinemasevilla.es/

Inscripciones: marinaojeda_arteterapia@hotmail.com

TALLER DE CREATIVIDAD EN FAMILIA en KINEMA, Sevilla.


Este taller busca esencialmente ponernos en contacto con el disfrute y el placer de crear y desde ahí, encontrar nuevas vías de comunicación en familia, explorándonos desde otros lugares y roles no tan conocidos. El dibujo, la pintura, el modelado y el collage serán las vías para acceder a este universo simbólico al alcance de todos nosotros. 
Creación, cuerpo, movimiento, escucha...
Para niños y mayores que quieran entrar en sintonía.
Con Marina Ojeda. Arteterapeuta, Terapeuta Gestalt, Experta en Intervención Psicosocial y Artista plástica.
Domingo 12 de Marzo. De 10 a 13 horas.
Más info en Kinema, Sevilla. Calle Ortiz de Zúñiga 10. Tel. 95422941 / 685165853. http://www.kinemasevilla.es/
Inscripciones: marinaojeda_arteterapia@hotmail.com

viernes, 10 de febrero de 2017

VIDARTE. Darte Vida, Vida y Arte

Todos tenemos un potencial creador enorme con el que reconciliarnos y re-conectarnos. La primavera es un buen momento para explorarlo. Clara Escalera AlejandreAna Gamaza y Arteterapia Gestalt Marina Ojeda, te ofrecen este bonito espacio de escucha personal y creación en un precioso lugar de la Sierra Gaditana... ve reservando fecha para descubrir LO CREATIVO QUE HAY EN TÍ...

vidartealgodonales@gmail.com
https://www.facebook.com/events/1803349763240233/

III Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA

El Congreso pretende ofrecer un marco adecuado con una doble voluntad. La primera es que pueda articularse como un punto de encuentro entre profesionales, así como de intercambio  y reflexión crítica y la segunda de difundir entre otros profesionales lo que propone y aporta el Arteterapia en sus distintos campos de aplicación.
De este modo, pretendemos que el Congreso sea una plataforma esencial para hacer visible los aportes de su aplicación, así como para continuar en el proceso de su consolidación profesional.
En aras de lo anterior, el Congreso tiene distintos espacios de trabajo, interconectados entre sí:
  • Conferencias plenarias,
  • Mesas de comunicaciones
  • Mesas de comunicaciones realizadas por “relatores”
  • I Convocatoria Internacional de Investigación en Arteterapia
  • Bienal contemporánea de Arte Outsider
  • Convocatoria de Arte Comunitario y Participativo
  • Talleres de Terapias Creativas
  • Posters
Los plazos para presentación son los siguientes.
  • Comunicaciones presenciales: hasta el 25 de marzo de 2017
  • Comunicaciones presentadas por “Relator”: hasta el 25 de marzo de 2017
  • Convocatoria internacional de investigación en Arteterapia: hasta el 25 de marzo de 2017
  • Convocatoria de Arte Comunitario y Participativo: hasta el 25 de marzo de 2017
http://terapiascreativas.org/

V Jornadas de Arteterapia y Psicología ANDART


Ya están aquí nuestras V Jornadas de Arteterapia y Psicología ANDART! Será un momento estupendo para encontrarnos, compartir y reciclarnos. 
Inscríbete!!